🥇 Código de Ética del Docente 2022 | Valores y Principios (2023)

Comprometerse con su trabajo, preparar sus clases anticipadamente y dictarlas con dinámicas o técnicas que despierte el interés de los alumnos y favorezcan su rápido aprendizaje. Además asistir puntualmente a la institución donde labora.

🥇 Código de Ética del Docente 2022 | Valores y Principios (1)

La labor que cumple el docente es muy importante, ya que contribuye a formar de manera correcta a las nuevas generaciones, es por ello que el maestro tiene la responsabilidad de trabajar éticamente en cada aspecto de su vida ya sea pública o privada. Todo docente debe ser ejemplo en su conducta y en sus valores democráticos, científicos, culturales y éticos.

El código de ética d los profesores, establece lo que es bueno y lo que es malo moralmente, asimismo determina cómo deben actuar los docentes, qué conductas son deseadas y cuáles son indeseadas. Este código tiene como objetivo establecer los principios fundamentales que se usarán cuando se ejerza esta profesión. Asimismo destacar los deberes y los derechos fundamentales para que el docente consiga la excelencia.

El código de ética también sirve como instrumento para inducir a los docentes a comportarse de manera íntegra y para detectar conductas indebidas. De igual manera servirá de apoyo en situaciones de conflicto para que la solución se base en principios morales, además ayuda a fortalecer la calidad del servicio que brindan los educadores a los alumnos.

Principios Éticos de todo docente

El docente debe proporcionar un ambiente afectuoso y armonioso para que los estudiantes aprendan mejor. De igual manera todo maestro debe trabajar conforme a sus principios éticos y morales para así brindar una enseñanza de calidad.

Los principios éticos son la guía para el comportamiento del maestro, ya que sirven para orientar la conducta y las decisiones dentro del trabajo. Los profesionales docentes deben cumplir con entusiasmo con los siguientes principios.

(Video) ❇️ USICAMM Estudia fácil 🚩para la PROMOCIÓN HORIZONTAL 2022 DOMINIO 1💙dr jesus pineda

01.Respetar a los alumnos, los colegas, las autoridades estudiantiles, los trabajadores de limpieza y a todas las personas en general. De igual manera actuar con compañerismo y fraternidad para promover una convivencia armoniosa dentro del ámbito laboral.
02.Fomentar el orden y la disciplina en el aula, asimismo conservar en buen estado todos los bienes materiales de la institución, como las sillas, las mesas, los útiles y los demás implementos que se usen para el aprendizaje estudiantil.
03.Desempeñar su trabajo como educador con esmero y dedicación, del mismo modo respetar la libertad, integridad y dignidad de los alumnos.
04.Participar voluntariamente de todos los eventos en los que se le requiera que realice la institución donde labora, además colaborar en cualquier acto que sea benéfico para la comunidad.
05.Mantener su conocimiento actualizado en base a los últimos avances de todo lo que tenga ver con su área laboral, de igual modo investigar cada tema de su interés buscando así mejorar cada día.
06.Comprometerse con su trabajo, preparar sus clases anticipadamente y dictarlas con dinámicas o técnicas que despierte el interés de los alumnos y favorezcan su rápido aprendizaje. Además asistir puntualmente a la institución donde labora.
07.En caso de tener que ausentarse avisar anticipadamente el motivo de su falta y solicitar la licencia o permiso correspondiente, si el motivo es por problemas de salud llevar un justificante para que se le pueda buscar un reemplazo de acuerdo al tiempo que se tardará en retomar sus labores, para que de esta manera no se perjudique a la institución.
08.Buscar el bienestar general, asimismo comprometerse profundamente y permanente con la sociedad participando y aportando su conocimiento en la búsqueda de las soluciones para los problemas de la comunidad.
09.Promover la fraternidad e igualdad en los alumnos, además alentarlos a tener una buena convivencia entre sí.
10.Mostrar buena actitud durante clase, asimismo tener consideración y trato amable con sus alumnos para de este modo generar respeto e interés por la materia.
11.Actuar con responsabilidad, iniciativa y conciencia, asimismo prever las posibles consecuencias de sus actos, asumir responsablemente y dar soluciones a las acciones o omisiones.

Ejemplo de un código de ética del docente

Ahora les mostraremos un ejemplo de cómo se realiza correctamente el código de ética de un docente.

El siguiente ejemplo se trata de una institución ubicada en Perú en la provincia de San Martín. La I.E número 5819 tiene como propósito trabajar con los mejores profesionales, que los docentes estén bien capacitados intelectualmente y que su enseñanza se base en las normas y principios éticos.

I.E N° 5819 San Martín

Misión:

Brindar un servicio educativo de calidad, formar a los estudiantes de forma integral, con conocimientos sólidos, y contribuir al desarrollo de su identidad, su autoestima, buenos hábitos y de todo lo que les ayude a convertirse en una mejor versión de sí mismos.

Visión:

Ser una institución reconocida por la calidad de nuestra enseñanza, por nuestros valores y por nuestros altos estándares. Asimismo ser líder entre las instituciones similares a nivel nacional e internacional y contribuir al desarrollo del país.

Valores:

El docente es un ejemplo a seguir para los estudiantes, es por ello que debe tener una conducta intachable. Para brindar una educación de calidad, el actuar docente debe estar fundamentado en valores éticos

Los profesionales que elaboren en nuestra institución deben poner en práctica estos valores.

01.Vocación. Ejercer la profesión con amor, dedicación, satisfacción y dar siempre lo mejor de sí mismo. Además tratar a los estudiantes con paciencia, comprensión y formar estudiantes íntegros y con calidad humana.
02.Confidencialidad. Mantener en secreto cualquier información que haya sido confiada por los alumnos o que haya sido obtenida durante el ejercicio de su profesión y no divulgar a menos que esta información sirva para un bien superior.
03.Trabajo en equipo. Laborar junto a sus colegas en lo que se requiera y desarrollar juntos las habilidades de comunicación, compañerismo y confianza para lograr unas bases sólidas con colaboración y actitud respetuosa.
04.Compromiso. Dedicarle el tiempo necesario a la enseñanza, asimismo idear técnicas adecuadas para que el alumno aprenda de manera fácil, rápida, precisa, proactiva y continua.
05.Honestidad. Trabajar de manera honesta y calificar las notas de los estudiantes de manera objetiva e imparcial conforme a las normas de la institución.
06.Respeto. Mostrar un trato cordial hacia los colegas, alumnos y hacia cualquier otra persona con la que se tenga contacto, así mismo utilizar un lenguaje apropiado y respetar la diversidad de opiniones.
07.Eficiencia . Prepararse adecuadamente para dictar sus clases, planear y usar métodos que faciliten el aprendizaje, asimismo motivar a los estudiantes para conseguir mejores resultados.
08.Puntualidad. Respetar el horario previsto para la entrada de clases, para los descansos y para el término de la jornada laboral.
09.Responsabilidad. Brindar una enseñanza de calidad, además asumir sus faltas o errores y trabajar día a día para mejorarlo y para lograr un mejor rendimiento.
10.Empatía. Ser cercano y empático con sus alumnos, del mismo modo ponerse en su lugar, escucharlos y ser pacientes con los estudiantes que presenten dificultad para aprender.

Principios:

  1. Fomentar en su aula de clases la libertad ciudadana, la justicia social y la armonía con el entorno.
  1. Investigar y capacitarse continuamente sobre los avances de su profesión y sobre las técnicas que le ayuden a desempeñarse mejor en las materias que enseña y a brindar un servicio de calidad.
  1. Ser constante, asertivo y entusiasta en su trabajo, asimismo apoyar a los alumnos siempre que sea necesario y transmitirles energía positiva.
  1. Inculcar a los alumnos el aprecio por la dignidad humana de igual modo enseñarles a convivir armoniosamente y con respeto.
  1. Participar en las votaciones o elecciones de las autoridades académicas de la institución.
  1. Ser un profesional recto, honorable e íntegro, además actuar acorde al reglamento y ser objetivo en sus evaluaciones.
  1. Orientar el comportamiento del estudiante, de igual manera contribuir a su desarrollo afectivo con talleres que fortalezcan su ser.
  1. Actuar de manera comprensiva y cordial con los demás docentes, auxiliares, superiores, alumnos y personal de limpieza.
  1. Cuidar y hacer que los alumnos cuiden los recursos brindados para su clase tales como libros escritorio y el aula en general.
  1. Colaborar con sus colegas, intercambiar ideas, opiniones y trabajar en equipo para obtener mejores resultados.

Acciones 0 toleradas

El docente debe evitar cometer acciones que atenten contra la ética profesional, que comprometan el honor de los alumnos, desprestigien la institución donde labora o atente contra las personas.

Si el educador incurre en faltas o delitos será castigado de acuerdo a la gravedad de la falta cometida, estas sanciones podrán ser desde una amonestación, recomendación, llamado de atención, suspensión o separación definitiva de la institución

(Video) Curso de LETTERING para PRINCIPIANTES- 1/4

Comenten una falta los docentes que realicen las siguientes acciones o cualquier otra que vaya en contra del reglamento.

  1. Aprovechar su posición como docente para obtener ventajas o beneficios personales, para sus familiares o conocidos.
  1. Agredir a sus o estudiantes ya sea físicamente, moralmente, manipularlos o cometer acoso sexual presencial, por redes sociales o por llamada telefonica.
  1. Dejar que el aprecio, simpatía o antipatía que siente hacia los alumnos influya o intervenga en sus calificaciones.
  1. Desprestigiar a su colega o desautorizar en frente de sus estudiantes.
  1. Discriminar o hacer distinciones entre sus estudiantes por color, género, discapacidad, orientación, sexual o posición económica.
(Video) CÓMO HACER UN ENSAYO EN 3 PASOS ✅ ¡más fácil que nunca! 😎. edutuber

Valores dentro del código ético del profesional docente

  • 🥇 Código de Ética del Docente 2022 | Valores y Principios (2)
  • 🥇 Código de Ética del Docente 2022 | Valores y Principios (3)
  • 🥇 Código de Ética del Docente 2022 | Valores y Principios (4)
  • 🥇 Código de Ética del Docente 2022 | Valores y Principios (5)

El docente tiene la labor de formar, transformar y educar la personalidad de los estudiantes basada en principios morales y valores éticos. Los valores éticos son muy importantes, ya que ayudan al profesional a tomar decisiones correctas.

Existen muchos valores que los docentes deberían poner en práctica, entre ellos los valores que más destacan son los siguientes.

DignidadSolidaridadPasión
HonradezIntegridadResponsabilidad
SeriedadJusticiaConfidencialidad
ProbidadEquidadCompromiso

Códigos de ética oficiales de Escuelas profesionales de los docentes

La educación es necesaria para la formación de la ética, los principios morales,actitudes y capacidades necesarias para enfrentar el mundo. Los profesores son los encargados de formar a los alumnos, asimismo el educador es un orientador y un modelo a seguir por los estudiantes, los docentes deben ganan la confianza y respeto de su alumnado inculcando comportamientos éticos y morales.

El código de ética guía al docente para que sea un profesional capaz y un ciudadano crítico. En el código de ética encontramos normas y principios fundamentales para una convivencia armoniosa dentro de la institución.

Te invitamos a descargar los documentos en PDF de los código de ética de las escuelas profesionales de docentes, para leer los documentos completo haz click en los siguientes enlaces.

PDF Código de ética del colegio de profesores del Perú

PDF Código de UPCH Perú

PDF Código de ética de URSE- México

¿YA CONOCES EL CÓDIGO ÉTICO DE OTROS PROFESIONALES?:

Código de Ética de enfermería
Código de Ética del Ingeniero Civil
Código de Ética del Administrador
Código Ético del Gastrónomo
Código de ética versace
Código Ético del Comunicólogo
Código de ética del Auditor
Código Ético en Ingeniería Mecatrónica
Código Ético del Mercadólogo
Código de Ética del Diseñador Gráfico
Código Ético del Criminólogo
Código de Ética del Contador
Código de Ética del Ingeniero en Sistemas Computacionales
Código Ético del Psicólogo Mexicano
Código Ético del Tecnólogo
Código de Ética de un Médico
Código de Ética del Fisioterapeuta
Código de Ética del Nutriólogo
Código de Ética Deportiva
Código de Ética de un Arquitecto

Ejemplos de otros códigos éticos:

CÓDIGO DE ÉTICA DE UABC

Tabla de Contenido 👀

  • 1 Principios Éticos de todo docente
  • 2 Ejemplo de un código de ética del docente
    • 2.1 I.E N° 5819 San Martín
      • 2.1.1 Misión:
      • 2.1.2 Visión:
      • 2.1.3 Valores:
      • 2.1.4 Principios:
      • 2.1.5 Acciones 0 toleradas
  • 3 Valores dentro del código ético del profesional docente
  • 4 Códigos de ética oficiales de Escuelas profesionales de los docentes
    • 4.1 Ejemplos de otros códigos éticos:

FAQs

¿Cuáles son los principios éticos de un docente? ›

Honestidad, educación, sinceridad, responsabilidad, lealtad, solidaridad, confianza, respeto de los derechos humanos, entre otros.

¿Qué es el Código de Ética de los profesores? ›

El Código de Ética y Deontología establece un conjunto de preceptos y disposiciones que rigen el desempeño de los educadores profesionales, en el marco de los principios éticos y deontológicos que animan a los profesores en su práctica social educativa.

¿Qué son los principios éticos educativos? ›

Los principios éticos en los docentes son aquellos que se nos inculca de manera obligatoria, porque la sociedad en general, y la mayor parte de ella lo cree así, por esta razón, en los primeros ciclos de la carrera universitaria de educación, se llevan cursos referidos a la ética profesional del docente.

¿Qué principios éticos? ›

Los llamados principios éticos pueden ser vistos como los criterios de decisión fundamentales que los miembros de una comunidad científica o profesional han de considerar en sus deliberaciones sobre lo que sí o no se debe hacer en cada una de las situaciones que enfrenta en su quehacer profesional.

¿Cuáles son los 4 principios fundamentales de la ética profesional? ›

En la ética profesional, de acuerdo con Beauchamp y Childress (2001), están implí- citos cuatro principios: beneficencia, no maleficencia, autonomía y justicia.

¿Cuál es el objetivo de un Código de Ética? ›

El Código de Ética y Conducta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos tiene como objetivo establecer un marco de valores y conductas deseables, que sirvan como referencia para el comportamiento del personal en el ejercicio de sus funciones, en las relaciones laborales y en las interacciones con la población a ...

¿Qué son los valores éticos y ejemplos? ›

Qué son Valores éticos:

Entre los valores éticos más relevantes se pueden mencionar: justicia, libertad, respeto, responsabilidad, integridad, lealtad, honestidad, equidad, entre otros.

¿Cuál debe ser la actitud de un docente? ›

7 cualidades que diferencian a un buen profesor
  • Buscan superarse a sí mismos y adquirir nuevas herramientas. ...
  • Tienen una actitud positiva y aman su trabajo. ...
  • Saben escuchar a sus estudiantes y se adaptan a sus necesidades. ...
  • Tienen claros sus objetivos. ...
  • No le temen al cambio. ...
  • Saben comunicarse y trabajar con las familias.
Sep 21, 2019

¿Cuáles son los 3 criterios éticos de la investigación educativa? ›

Las investigaciones educativas se fundamentan en los principios de, respeto, beneficencia y justicia.

¿Cuáles son las obligaciones morales del docente? ›

Asumir la responsabilidad de la influencia. Tener humildad. Ejercer el compañerismo. Ejercer la colaboración.

¿Qué elementos éticos debe tener el maestro de la básica primaria hoy en día? ›

Todo educador debe poseer una formación ética, intelectual y moral que le permita impartir una enseñanza de calidad, pero ante todo se vea reflejada por ciertos principios y valores que lo hacen crecer como persona y así mismo interactuar y ayudar al desarrollo de otros buscando siempre la excelencia, la justicia y la ...

¿Cómo se aplica la ética con los maestros? ›

La práctica docente requiere de la pasión por el servicio y ayuda al prójimo, la formación y práctica de valores éticos para, de esta forma, ofrecerle a la sociedad individuos solidarios, respetuosos, tolerantes, demócratas, auténticos y apasionados por la justicia, lo que implica que el maestro sea un ejemplo para sus ...

¿Cuál es la importancia de la ética en el ejercicio docente? ›

la ética posee una gran importancia para el docente porque mejora la practica pedagógica y logra mejorar la reflexión personal y compartida, incluso, sobre la actitud moral propia y profesional.

¿Cuáles son los valores de los docentes? ›

En Docentes: teniendo valores personales: amor, respeto, vocación profesional, responsabilidad y amistad, y valores inherentes al quehacer profesional: amor, responsabilidad, respeto, capacidad intelectual, justicia, y compromiso social.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Prof. Nancy Dach

Last Updated: 03/28/2023

Views: 6459

Rating: 4.7 / 5 (57 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Prof. Nancy Dach

Birthday: 1993-08-23

Address: 569 Waelchi Ports, South Blainebury, LA 11589

Phone: +9958996486049

Job: Sales Manager

Hobby: Web surfing, Scuba diving, Mountaineering, Writing, Sailing, Dance, Blacksmithing

Introduction: My name is Prof. Nancy Dach, I am a lively, joyous, courageous, lovely, tender, charming, open person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.