~ Artículo actualizado a 25 de julio de 2022 ~
Tras un largo cierre de fronteras, Israel se ha vuelto a abrir al mundo de nuevo y tú puedes ser uno de los primeros en descubrirlo. En este artículo vamos a detallarte todos los requisitos para viajar a Israel en 2022. Ahondaremos en qué documentos son necesarios, pero también en la situación del país debido al coronavirus.
Sigue leyendo y descubre los requisitos y documentos para viajar a Israel ahora.
Contenidos
- 1 Viajar a Israel y coronavirus, ¿se puede viajar desde España en 2022?
- 1.1 ¿Cómo es la situación de Israel por la COVID-19?
- 1.2 ¿Qué encontrarás si decides viajar a Israel ahora?
- 2 Seguro de viaje a Israel, documento obligatorio
- 3 ¿Se necesita visado para viajar a Israel?
- 4 Documentos para viajar a Israel
- 5 Requisitos para viajar a Israel desde España pese a COVID-19
- 5.1 PCR o test de antígenos para viajar a Israel, ¿es necesario?
- 5.2 Requisitos para volver a España desde Israel
- 6 Vacunas para viajar a Israel, ¿obligatorias?
- 7 Permiso de conducir para Israel
- 8 Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Israel desde España
Viajar a Israel y coronavirus, ¿se puede viajar desde España en 2022?
Aunque el país estuvo cerrado durante un largo tiempo,se puede viajar a Israeldesde el 9 de enero de 2022. Ya verás que los requisitos no son muy difíciles de cumplir y ya pueden entrar en el país los viajeros no vacunados contra la covid-19.
A lo largo de este artículo te detallaremos qué documentos son necesarios para viajar a Israel y te daremos algunos consejos para no tener problemas a tu llegada.
¿Cómo es la situación de Israel por la COVID-19?
Aunque las nuevas variantes ya han llegado a Israel, no se espera una dura ola de casos de coronavirus en el país y se sigue con la estrategia de convivir con el virus y potenciar la aplicación de vacunas de refuerzo.
Israel fue uno de los primeros países en vacunar a su población contra la covid-19, por lo que es tambiénuno de los que más población vacunada tiene. De hecho, más de 6 millones de israelíes de los 9,4 millones de residentes ya tienen una 3ª dosis. Ya se está inyectando una 4ª dosis.
¿Qué encontrarás si decides viajar a Israel ahora?
Si bien los contagios todavía existen, no tendrás problema en disfrutar de los atractivos turísticos de Israel.
Y, aunque fue el primer país del mundo en poner en marcha el uso delcertificado de vacunación/recuperación(Green Pass) para entrar en establecimientos, desde febrero de 2022 ya no es necesario para entrar en establecimientos o asistir a eventos. Solo te faculta para librarte de la cuarentena si has estado en contacto con un positivo que no sea miembro de tu familia. Este es válido durante los 4 meses posteriores a la inoculación de la última dosis o a los 180 días después de contraer la covid.
Ten en cuenta que el uso de mascarilla ya no es obligatorio en interiores, aunque se recomienda el mantenimiento de las medidas de higiene y el distanciamiento social.
Seguro de viaje a Israel, documento obligatorio
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC) ensus recomendaciones de viaje a Israelseñala expresamente: “se reitera a todos los viajeros la recomendación de mantenerse informados en todo momento, de contar con la posibilidad verse obligados a permanecer en el extranjero más tiempo del previsto y decontar con un seguro que cubra todas las eventualidades durante el viaje, incluidos los riesgos asociados a la COVID-19”.
No solo eso, también resalta en varias ocasiones que contar con un seguro con coberturas covid es uno de los requisitos obligatorios para viajar a Israel en estos momentos.
El IATI Estrella es tu mejor aliado en esta ruta que estás pensando hacer. ¿Por qué? Porque gracias a él recibirás una cobertura de hasta 1.000.000 de euros en gastos médicos. En ellos, por supuesto, están incluidos todos los que se pudiesen derivar de la covid-19. Es decir, estarás cubierto en caso de que tuvieses que ser hospitalizado, tuvieses que guardar cuarentena o un médico determinase que necesitas hacerte una prueba PCR o un test de antígenos.
No solo eso, estarás protegido si tienes cualquier accidente mientras caminas por Jerusalén o, por lo que sea, mientras te das un chapuzón en el Mar Rojo. Todo ello sin la necesidad de tener que adelantar dinero o pagar una franquicia para ser atendido. Tendrás la certeza de que serás atendido en los mejores hospitales de Israel en cualquier momento y de, si lo necesitas, contar con médicos que hablen español o un traductor.
Contrata ya tu IATI Estrella y viaja con el mejor seguro de viaje para Israel:
¿Se necesita visado para viajar a Israel?
Los ciudadanos españoles no necesitamos visado para viajar a Israel en caso de estancias turísticas inferiores a 90 días. Si piensas permanecer más tiempo o el motivo de tu visita es otro, deberás solicitar un visado a la Embajada de Israel en Madrid.
Los menores de edad que viajen con un solo progenitor tienen que contar con la autorización de viaje del progenitor que no le acompaña. Puedes pedirlo en cualquier comisaría de policía española.
Algo que el MAEC deja muy claro es que las autoridades israelíes tienen la potestad de denegar la entrada a cualquier persona, incluso si cumples todos los requisitos para viajar a Israel si estiman que eres simpatizante con la causa palestina o si creen que el motivo de tu viaje es visitar Cisjordania y/o Gaza por razones políticas.
Además, es bastante habitual que las autoridades fronterizas sometan a los viajeros a largos interrogatorios en la entrada y la salida del país. Es común que se hagan preguntas personales y se examine exhaustivamente el equipaje, pudiendo verse retenidos para inspección.
Documentos para viajar a Israel
Como ves, no necesitarás visado, así que el documento más importante para viajar a Israel es el pasaporte. Para que no tengas problemas, debes cerciorarte de que este tiene una validez de al menos 6 meses a contar desde la fecha en la que tengas pensado salir de Israel.
Considera que estamos en un momento excepcional, por lo que a este documento para viajar a Israel se le unen otros debido a la covid-19. Te los especificamos más adelante.
Requisitos para viajar a Israel desde España pese a COVID-19
Como te contábamos más arriba, entre losrequisitos para viajar a Israelya no está el estar vacunado contra la covid-19 con la pauta completa o el haber pasado la enfermedad recientemente. Ahora pueden viajar a Israel personas vacunadas y no vacunadas, pero teniendo en cuenta ciertas cosas.
Lo diferente en términos COVID si viajas por Israel si estás vacunado o te has recuperado de la enfermedad está en el tema del aislamiento en caso de haber estado expuesto a une persona positiva. Si estás vacunado o te has recuperado, no tendrás que aislarte.
Por otro lado, el 21 de mayo se relajaron aún más los requisitos para viajar a Israel, eliminándose la necesidad de hacerse pruebas tanto antes de viajar como a la llegada.
Losdocumentos para viajar a Israelque necesitas a partir del 21 de mayo son:
- Pasaporte en vigor.
- La póliza de un seguro de viaje para Israel para todo el tiempo que dure tu viaje y con coberturas COVID. El IATI Estrella es el mejor seguro para viajar a Israel.
- Elonline entry statement. Deberás rellenar este documento eneste enlacedentro de las 48 horas previas al vuelo. En él, entre otras cosas, deberás indicar tu número de pasaporte, los lugares que has visitado en las 2 semanas previas al viaje y los datos del lugar en el que harás cuarentena. Si tienes un certificado de vacunación o recuperación que se pueda verificar digitalmente, deberás subirlo al formulario y, en caso de que sea aceptado, recibirás lo que se conoce como Green Pass (Pase Verde) válido durante 4 meses desde la última vacuna. Este te servirá para justificar que estás vacunado o recuperado y no tener que hacer cuarentena si has estado en contacto con un positivo.
Ten en cuenta que estamos en un momento de muchos cambios, por lo que, antes de ponerte en marcha, es recomendable que siempre acudas a fuentes oficiales. En IATI estamos continuamente actualizando nuestros artículos, pero es mejor cerciorarse.
PCR o test de antígenos para viajar a Israel, ¿es necesario?
No, desde el 21 de mayo este ya no es un requisito para viajar a Israel.
Requisitos para volver a España desde Israel
Puesto que estamos todavía en pandemia, tendrás que reunir ciertos requisitos para volver a casa. EnVolver desde el extranjero a Españalos tienes detallados.
Vacunas para viajar a Israel, ¿obligatorias?
Ya no es necesario estar vacunado contra la covid-19 para viajar a Israel. Tampoco se usan los Green Passes dentro del país, por lo que solamente te servirá para no tener que hacer cuarentena en caso de haber estado en contacto con un positivo.
El MAEC no señala ninguna otra vacuna recomendada para viajar a Israel más allá que las habituales que se administran en España.
Permiso de conducir para Israel
Si tienes pensado alquilar una moto o un coche durante tu viaje, tienes que saber que no existe un acuerdo entre España e Israel en este sentido. Por ello, recuerda incluir entre tus documentos para viajar a Israel el permiso internacional de conducir. Este se tramita en cualquier Jefatura de Tráfico de España de una manera muy sencilla.
En caso de que vayas a permanecer más de un año, tendrás que obtener la licencia de conducción israelí.
Preguntas frecuentes sobre los documentos para viajar a Israel desde España
¿Se puede viajar a Israel ahora?
Sí, se puede viajar a Israel desde enero de 2022.
¿Necesito visado para viajar a Israel desde España?
Si eres español, el motivo de tu viaje es turístico y vas a permanecer menos de 90 días no necesitas visado para viajar a Israel.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a Israel desde España debido a la covid-19?
Además de tu pasaporte en vigor y con una validez de al menos 6 meses desde la fecha estimada de salida del país, necesitarás un seguro de viaje y rellenar un formulario.
¿Es necesario hacerse una PCR para viajar a Israel?
No, desde el 21 de mayo de 2022, este ya no es un requisito para viajar a Israel.
¿Puedo viajar a Israel si no estoy vacunado contra la covid-19?
Sí, los viajeros no vacunados pueden hacerlo.
¿Puedo conducir en Israel con mi carné español?
No, es necesario que tramites un permiso internacional de conducir.
Esperamos haberte ayudado a conocer los documentos y requisitos para viajar a Israel pese a la covid-19. Como ves, ya se han relajado considerablemente. Si tienes cualquier duda, te responderemos encantados más abajo en los comentarios.
Recuerda que uno de los requisitos para viajar a Israel ahora es contar con un seguro de viaje con coberturas covid. No solo eso, España e Israel no tienen ningún convenio en materia sanitaria, por lo que viajar acompañado de una buena póliza es esencial. El IATI Estrella es tu mejor aliado en esta nueva aventura. Gracias a él contarás con una cobertura de gastos médicos de hasta 1.000.000 de euros que, por supuesto, incluye los que se pudiesen derivar de la hospitalización, la cuarentena o la realización de pruebas de coronavirus.
No solo eso, en IATI estarremos para ti en caso de tener que ser repatriado o si necesitas volver a casa con antelación en caso de que un familiar falleciese o fuese hospitalizado. Tampoco tendrás que adelantar dinero o pagar ninguna franquicia si tuvieses que ser atendido durante tu viaje a Israel. Visitarás el país con la seguridad de que podrás ser tratado en un hospital o clínica de prestigio, en tu idioma y en las 24 horas del día.
A estas coberturas se les añaden otras como las de demoras en el transporte, los robos o daños en el equipaje. Contrata ya tu IATI Estrella y viaja a Israel protegido:
Recuerda que, debido a la situación actual, los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI trabajamos actualizando constantemente esta información . Sin embargo, recomendamos siempre hacer un chequeo en fuentes oficiales.
También te puede interesar:
¿Es seguro viajar a Israel? 2022Seguro de viaje a Israel (cobertura covid-19) 2022Requisitos para viajar a Laos y documentos obligatorios 2022Documentos y requisitos para viajar a Sri Lanka en 2022
FAQs
¿Qué papeles piden para ir a Israel? ›
- Tener un pasaporte con validez mínima de 6 meses y al menos con una hoja en blanco.
- Demostrar fondos suficientes para el viaje.
- Tener la reserva de vuelos de ida y regreso.
- Tener los documentos necesarios que soporten el propósito del viaje.
Los viajes por Jerusalén y Territorios Palestinos, exceptuando Gaza, son posibles siempre que la situación de seguridad lo permita. Hay zona de cierto riesgo (ver sección de recomendaciones de viaje), en las que debe tener precaución, y otras sin riesgo, como Jerusalén.
¿Cuánto dinero se necesita para viajar a Israel? ›Nuestra recomendación es que para viajar a Israel desde México tenga un estimado de unos 1.500 dólares por persona, en el caso de un viaje durante una semana.
¿Que tener en cuenta antes de ir a Israel? ›Es necesario contar con un pasaporte español con una validez mínima de seis meses contados a partir de la fecha prevista de salida de Israel. En caso contrario, las autoridades israelíes podrán denegaros la entrada. El visado no es necesario para estancias turísticas de menos de tres meses (90 días) para españoles.
¿Qué países pueden entrar a Israel sin visa? ›Los oriundos de países como Argentina, Colombia, Perú, Paraguay, Uruguay, México, Brasil, Chile, Panamá y Costa Rica no necesitan visado y pueden quedarse en Israel hasta 3 meses.
¿Cuánto tiempo puedo estar en Israel como turista? ›Ejemplo de requisitos para un viaje de turismo a Israel Requisitos de Visado de turismo para ciudadanos españoles. Exento de visado para una estancia de hasta 90 días por cada 180 días. El viajero debe: Tener un pasaporte con validez mínima de 6 meses y al menos una hoja en blanco.
¿Cuál es la mejor fecha para viajar a Israel? ›La mejor época para viajar a Israel son los meses entre marzo y octubre, los mejores son los meses de la primavera, entre marzo y junio. Para visitar las zonas desérticas se prefieren los meses de invierno que son más fríos.
¿Cuando hace frío en Israel? ›La temporada fresca dura 3,1 meses, del 7 de diciembre al 10 de marzo, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 15 °C. El mes más frío del año en Jerusalén es enero, con una temperatura mínima promedio de 5 °C y máxima de 12 °C.
¿Qué es lo mejor de Israel? ›Jerusalén, la dorada, la celestial, nada tiene que ver con otras ciudades del mundo. Sagrada para las tres grandes religiones monoteístas. Esta ciudad es la capital de Israel y para algunos, el centro del mundo. Tel Aviv es la segunda ciudad más grande de Israel.
¿Qué moneda es mejor llevar a Israel? ›Lleve directamente desde su aeropuerto de origen o Shekel o Dólares americanos. También puede comprar moneda de Israel en el aeropuerto Ben Gurion, o en las diferentes casas de cambio que las hay en supermercados, en la calle, no tendrá problema de encontrarlo.
¿Cuánto se gasta en Israel por día? ›
Presupuesto medio
Presupuesto diario: 106 € para 2 pers. 53 € por persona.
Producto | Nuevo shéquel (₪) | Euro (€) |
---|---|---|
Cerveza nacional (0,5 litros) | 8,80₪ | 2,52€ |
Botella de Vino (Calidad media) | 40,00₪ | 11,46€ |
Agua (1,5 litros) | 4,80₪ | 1,38€ |
Lechuga (1 unidad) | 5,90₪ | 1,69€ |
Necesitarás ropa ligera para poder soportar el calor estival, y ropa un poco más de abrigo para el invierno. Eso sí, si quieres visitar lugares de culto, tendrás que llevar siempre ropa de manga larga, en cualquier época del año (no vas a presentarte en el Muro de las Lamentaciones en pantalones cortos).
¿Que llevar en la maleta para Israel? ›...
La lista de las cosas imprescindibles que deberías llevar es:
- Chubasquero (o rompeviento)
- Jersey.
- Paraguas.
- Camisetas de mangas cortas y largas.
- Ropa ligera.
- Vestidos sueltos.
- Sandalias.
- Calzado cerrado.
Tours privados en Israel a partir de 690 USD !!!
Un guía privado certificado de habla hispana. Recogida del hotel en un lujoso y nuevo vehículo. Transporte a Jerusalén y un recorrido completo por los lugares importantes y sagrados de la ciudad. Tour de hasta 9 horas.
Los ciudadanos españoles necesitarán un pasaporte en vigor para viajar a Jerusalén. Además, para entrar en Israel es necesario que el pasaporte tenga una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de salida prevista.
¿Qué moneda se usa en Tierra Santa? ›La moneda oficial de Jerusalén es el nuevo séquel o shekel (ILS). Su símbolo en hebreo es ₪ y cada unidad se divide en 100 agorot.
¿Qué es la Ley del Retorno en Israel? ›La Ley del Retorno 5710 - 1950 determina el derecho de todo judío a emigrar al Estado de Israel. Esta ley es una expresión de la conexión entre el pueblo judío y su tierra natal.
¿Cuánto cuesta el viaje a Israel desde Nicaragua? ›Vuelos baratos de Nicaragua a Israel desde $13,292 | Skyscanner.
¿Qué se necesita para ir a Tierra Santa? ›El único requisito para los mexicanos para entrar a Israel es un pasaporte válido con una hoja en blanco para sellarla al llegar. Los pasaportes deben tener una vigencia de 6 meses después del día de su llegada a Israel.